La temporada de calor ya comenzó y de su
mano, como siempre ocurre, trae la proliferación de insectos, algunos de ellos
peligrosos. Tal es el caso del alacrán, un arácnido venenoso cuya presencia
aumenta cuando aumenta la temperatura. Por eso, tanto autoridades provinciales
como municipales debieran difundir hasta el hartazgo datos y recomendaciones
para prevenir picaduras y saber cómo actuar ante la presencia de estos
invertebrados.
La principal medida preventiva es mantener
el hogar y alrededores libre de escombros, ladrillos, tejas, leña o maderas,
cuya acumulación es un hábitat de lujo para los alacranes. También es
importante tapar grietas u orificios de los revoques de las paredes, sobre todo
si estas son de ladrillo hueco.
En el caso de que se encuentre un ejemplar
en el dormitorio, es fundamental revisar la cama antes de acostarse; no dejar
ropa en el suelo y, en ese caso, sacudirla ante de usarla; y revisar los
zapatos antes de colocárselos.
Diferencias
entre alacranes "buenos" y "malos".
En la foto vemos uno más oscuro que presenta las pinzas más gruesas, y la cola es una coma; mientras que el de abajo, es el Tityus trivittatus, el peligroso, vemos que su cuerpo es más clarito, tiene los pedipalpos o pinzas más finas y su cola tiene una especie de aguijón, bien diferente al anterior. A tener en cuenta, y sería aconsejable imprimir esta foto y tenerla en algun lugar visible, si tenemos niños en casa para que puedan diferenciarlos. Siempre, pero siempre, ante una picadura, sea un alacrán bueno o malo, acudir al médico más cercano. El va a saber que hacer.-
En la foto vemos uno más oscuro que presenta las pinzas más gruesas, y la cola es una coma; mientras que el de abajo, es el Tityus trivittatus, el peligroso, vemos que su cuerpo es más clarito, tiene los pedipalpos o pinzas más finas y su cola tiene una especie de aguijón, bien diferente al anterior. A tener en cuenta, y sería aconsejable imprimir esta foto y tenerla en algun lugar visible, si tenemos niños en casa para que puedan diferenciarlos. Siempre, pero siempre, ante una picadura, sea un alacrán bueno o malo, acudir al médico más cercano. El va a saber que hacer.-