viernes, 16 de noviembre de 2012

MALTRATO ANIMAL (Dedicado al amigo Carlos B. Kletzl)


Debiéramos todos los días, no solamente un 29 de Abril, Día del Animal,  el maltrato animal es un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma, forma parte de la violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como sociedad, pero jamás nos preguntamos: ¿ Que tienen que ver el perro, el gato y todo otro animal que son víctimas de nuestro mal humor.-      La crueldad origina violencia, y la violencia, delincuencia; en este contexto, que podría decirme Usted si el animal reaccionara con violencia ante tanto malos tratos de las personas, cabe llamarlo delincuente?, si la bestia ha sido violentada, si Usted fue cruel con ella, fue juzgada y condenada antes de escuchar su descargo.-                                                                                                                                               De que descargo vamos hablar, cuando no entendemos el gesto de inocencia de ese animal que lejos de ser inocente, es la víctima de quienes sin ser jueces, antes fuimos, justicieros injustos de una inocencia inocente como la de nuestro perro, nuestro gato, nuestro animal compañero de todos los días.-                                        Por lo menos, cada año que le celebramos su día al animal, debemos renovar fuerzas para continuar en la lucha contra los circos que utilizan a los animales para el entretenimiento del público, que somos nosotros mismos, démonos cuenta, porque si esto no ocurre, hoy debiéramos festejar también nuestro día, con el respeto que nos merecemos como personas, pero, sin olvidar a esos que sufren el cautiverio para salir a escena y ser la atracción circense de un público incompasivo.-                                                                                                                                          Cierro esta columna con este pensamiento rudo y alocado: los animales bien podrían también tener un espacio donde vernos a “nosotros” enjaulados y haciendo actividades para ellos, el circo de afuera hacia dentro, un poco así.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario