
Señora presidenta, por favor sin altanería, sin usar el tono para dirigirse a los lacayos, quisiera que me responda algunas de mis preguntas ó dudas, como quiera llamarlas, sin que Usted no se enoje, por favor 1- ¿Para qué quiere el Estado un 33% del espectro audiovisual? ¿Para perder más plata que la que se pierde con Canal 7, Radio Nacional y Télam, además de los millones destinados al fútbol y automovilismo para todos y la pauta oficial? ¿No será mucho?
2- ¿Cual será el criterio que se va a utilizar para otorgar licencias a tal o cual ONG? Por pura casualidad, ¿alguien puede pensar que este gobierno le pueda dar una licencia, por ejemplo, Héctor Polino, de Consumidores Libres, por citar un caso?
3- Si el Estado va a tener entre las licencias propias y las otorgadas a las ONG`s el 66,66% del espectro, y el 33,33 restante va a estar dividido entre emisoras privadas, que a su vez van a estar conformadas —como ocurre actualmente— por una gran cantidad de medios adictos al gobierno convencidos a través de la pauta oficial, entonces, ¿quién construye el monopolio?
Como no quiero perder mi derecho a pensar y por creerme un individuo “duro de callar” digo en esta publicación: al aproximarse el 7D nosotros tenemos un infinito de cosas sobre las que debemos reflexionar.-
Estoy convencido que no ha sido un tiempo bueno para nuestra actividad, desde que llegó esta mujer tirana, léase Cristina Fernández de Kichner, tuvimos que dormir con los ojos abiertos mirando las formas y los colores de cada pesadilla y entrar al día siguiente a los lugares de trabajo casi en silencio por si algún cartero, te esperaba con el telegrama de despido.-
Tiempo de mucha tarea intelectual, invertida en lo que jamás podía servir para lograr el capital de capacitarnos, de ser cada día mejores, si para muchos ya estábamos siendo los peores, porque habíamos cambiado la información consecuente por la información obsecuente.-
En estos últimos tiempos el periodismo dejó de reconocer que la información es un bien público y la puso a la entera disposición de los poderosos de turno y éstos la hicieron de su propiedad.-
Debemos crear conciencia entre los informadores que estamos trabajando con un bien público como materia prima, muchos tenemos una noción difusa de la función social que cumplimos, si hasta le ponemos una responsabilidad “chiquita” a los reportajes que hacemos ó a los editoriales que escribimos cotidianamente.-
Si hasta se hace necesario que reflexionen algunos colegas sobre ciertas peligrosas prácticas periodísticas que suceden en un escenario bochornoso lleno de preguntas pagadas a muy buenos costos como: “Señora Presidenta tarea cumplida con esta gestión ¿no?” y otras tantas que parecen una entrevista guiada en un claro marco de apoyo y obsecuencia a la mandataria.-
Benditos seamos cuando recibimos infinidad de elogios pero también de críticas, debemos saber que hay gente que nos quiere mucho, y también, hay gente que no nos quiere nada, desde aquí comencemos a hablar de nosotros, que hemos dispuesto seguir en esta misma línea editorial.-
Hace mucho tiempo desde que la Argentina fue castigada por una mujer ciega y sorda, sueño ó me imagino que a los periodistas nos hagan un gran regalo, que no sea otra cosa que responsabilidad y compromiso, envuelta en un papel brillante de buena persona con su nombre y apellido, porque siempre digo, ustedes saben que este periodista que la dice a todas se llama como se llama y lo conocen, pero cualquier lector de LETRA CALIENTE ONLINE, muchas veces, no se quién es, quien comparte conmigo una preocupación ó una rabieta.-
Estamos en un país donde hay crisis económica y también una crisis cultural, crisis en la educación, crisis laboral, crisis de ideologías, no podemos dejar que digan que también estamos en una crisis en el periodismo argentino.-
Poniendo las dos mejillas ó toda mi anatomía, me voy a permitir un humilde llamado de atención a aquellos trabajadores de los medios de comunicación que difunden una actividad, una gestión pública en función de un rédito económico, mientras que dirigentes políticos hacen lo imposible para que su gestión sea conocida y defendida, sin aparecer jamás en la sección de descarte periodístico.-
Muchas veces somos buscados para la difusión favorable de los de turno, muchas veces devolvemos una pauta publicitaria con textos que no coinciden con la fiel observación del periodista.- Demonos cuenta que estas prácticas no favorecen a un comunicador social, que los políticos no sustentan la economía de los medios de prensa, que mejor es seguir cobrando la moneda diaria que no tiene un valor económicoe representando a la gente que no tiene un valor económico pero sí, el reconocimiento del ciudadano sin voz.-
En este blog no pasa eso, haga la prueba, la palabra de esta página es suya, usted lo hace posible y usted la consume, haga su comentario ya y . . . si quiere "putearnos", con todo gusto, lo puede hacer.- "
TODOS LOS DIAS DE MI TRABAJO DIGO: GRACIAS LIBERTAD DE PRENSA QUE AHORA ME ACOMPAÑA, QUE HA SABIDO SER DE RICO SABOR CHE !!!, NO QUIERO OLVIDARME NUNCA DEL GUSTO QUE TIENE, QUIERO SEGUIRLA SABOREANDO . . . AUN DESPUES DEL 7D.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario