Cuando ya se creía en la exterminación de esta forma cancionera tan tradicional, aparecieron lentamente cultores que asociaron su voces; y entre ellos con mayores posibilidades de dejar su calidad vocal y su mensaje artístico, llegó el DUO ARGENTINO.
Es la responsabilidad del propio nombre que ellos se adjudicaron, evidenciaron la capacidad realizadora de su dos componentes; y por obra de este alumbramiento al éxito de estos dos muchachos villadolorenses, el folklore nacional ganó un rubro que jerarquizó el canto popular.
Al presentar la primera placa de largo aliento, José Romero y Carlos Álvarez ofrecieron a la exigencia del oyente una vieja forma de realización en el canto, reactualizada en base a dedicación y capacidad, lo que vino a reconfortar y estimular el folklore, porque lo del DUO ARGENTINO fué canto y contra canto, fue pasado y fue presente, y a la postre, una necesidad que tenía la música regional de toda nuestra tierra, que así quedó totalmente correspondida. Como pudieron adentrarse al corazón de un pueblo, estos dos nombres: José Romero y Carlos Álvarez o sea el DUO ARGENTINO.- Quisiera testimoniar esta publicación, por lo menos con un relato del Negro Alvarez que decía: "Con el Dúo Argentino trabajamos en fiestas y como no nos daban mucha bola empezamos a meter chistes. Eso fue creciendo hasta que, en el Festival del Cabrito, me falló mi compañero porque le agarró la crecida del río en Cruz del Eje y no pudo pasar. Así que esa noche no quedó otra que hacer chistes”.- Estos dos muchachos villadolorenses, tomaron caminos diferentes, uno buscando la risa y la carcajada con el humor que hasta hoy hace el Negro Alvarez y el otro, haciendo prácticas heredadas de su cuna como la política, con algunas candidaturas incluidas, en referencia a José Romero.-
El cuarto de izquierda a derecha: José Romero
En este Día de la Tradición quise tener algunas consideraciones sobre Romero, es un conservador y tradicionalista con la música folclórica, casi de una manera cretina preservando el sonido de la guitarra criolla y oponiéndose a la estridencia de la viola eléctrica y los parches plásticos de una batería.- Los golpes bajos no son exclusivos del boxeo, por este motivo voy a ilustrar esta publicación con fotografías de los años mozos, perdóneme amigo José Romero
![]() |
DE IZQUIERDA A DERECHA: EL CUARTO ES JOSE ROMERO |
No hay comentarios:
Publicar un comentario