jueves, 15 de noviembre de 2012

DESAPARECERIA EL BOLETO EN EL TRANSPORTE URBANO DE CORDOBA

Las nuevas máquinas que instalarán en los colectivos no entregarán ticket. Se controlará con el chip de la tarjeta de cada pasajero.
El boleto urbano, ese papelito rectangular que nunca sabemos adónde poner y lo terminamos metiendo en el algún bolsillo durante el viaje, desaparecerá. La medida se justifica para “cuidar el medioambiente” y evitar el uso del papel en las tiqueadoras, en las que los pasajeros sólo deberán pasar la tarjeta, sin ningún comprobante físico del pago.                                                                                                  El boleto quedará inscripto en el chip del plástico.
Bajo la consigna: “por el ambiente y tu comodidad, en Córdoba implementamos el boleto electrónico”, la empresa Red Bus –que maneja la logística de las tarjetas y la carga en los quioscos– anunció que las nuevas máquinas que tendrán los colectivos ya no vendrán en su interior con un rollito de papel.
La disposición llegó tras un entendimiento entre la Municipalidad y la empresa Siemens, la que ganó por 10 años el manejo de los plásticos. En ese contrato está la obligación de la firma de colocar tiqueadoras nuevas, las que hace varios meses deberían haber estado instaladas.           Al igual que las promesas de cajeros de expendio de carga automática, Red Bus fundamenta que están demorados por las trabas a las importaciones.
Esta vez parece que el anuncio del “adiós al boleto de papel” –hecho en la página web de Red Bus acerca– está firme. Se colocó una máquina como prueba piloto en una línea de los trolebuses, y se entregó otra a la firma Ciudad de Córdoba. Coniferal hizo el reclamo, pero aún no se la enviaron. Estas nuevas lectoras tomarán los datos de la tarjeta del pasajero, pero ya no emitirán un boleto de papel. Todos los comprobantes y reaseguros del viaje quedarán en el chip del plástico. En caso de que el usuario suba con más acompañantes, sí se imprimirá el ticket desde el segundo viaje vendido.
En el interior del colectivo, los inspectores subirán con un Posnet y le solicitarán al pasajero la tarjeta, la que pasará por la máquina para comprobar si se validó el pago del recorrido. Fernando Gaviglio, de Siemens, confirmó esta transformación en el sistema, aunque está en una etapa experimental. De darse este cambio, Córdoba será una de las pocas ciudades en no entregar el boleto en papel al usuario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario