La titular de Defensa del Consumidor de la Provincia, María Rosa Cooper, confirmó ayer algo que no es nuevo, pero no por eso menos odioso para la gente: los reclamos por las deficiencias en los servicios de celulares marchan a la cabeza de los reclamos.
Si bien es una situación que se repite desde hace años, lo cierto es que las dificultades técnicas de los últimos meses se han agudizado de manera tal que los clientes han decidido en varias oportunidades convocarse en las redes sociales para protestar.
Esto ocurrirá hoy, sobre la base de una convocatoria titulada como #14N que se hizo a través de las redes sociales Facebook y Twitter, y en donde los usuarios de la telefonía celular están convocando a un "apagón de celulares", para hacer valer su "derechos como consumidores" este miércoles 14 de noviembre.
"Apagamos los celulares, de 16 a 17, para protestar por el permanente mal servicio de las empresas Claro, Movistar y Personal", dice el grupo abierto en Facebook Apagón de Celulares.
Son más de 4.400 los miembros que participan del grupo.
Además, en Twitter se generó el hashtag #14N para sumar adeptos al reclamo.
Participación. Los precursores del reclamo invitan a que participen las personas a las que las empresas "les cobran por servicios que no dan y por excedentes que no usan". También a quienes sufren "llamadas que se cortan, mensajes que no llegan e Internet en el teléfono que no funciona".
No hay comentarios:
Publicar un comentario