martes, 4 de diciembre de 2012

SERVICIO DOMESTICO - SERÁ OBLIGATORIO REGISTRARLO


El Senado lo aprobó pero, como introdujo cambios, debe volver a Diputados. Podría incluirse en el temario este año si el Ejecutivo llama a sesiones extraordinarias. La indemnización sube a un mes de sueldo por año y en todos los casos habrá relación de dependencia.
Antes de fin de año, o a más tardar el próximo, las relaciones laborales con las trabajadoras de casas particulares dejarán de regirse por un estatuto especial y lo harán bajo la Ley de Contrato de Trabajo que se aplica a todos los asalariados.
El miércoles pasado, el Senado aprobó por unanimidad de sus 65 miembros presentes las modificaciones al proyecto que había votado Diputados en marzo de 2011, por lo que el nuevo borrador volverá a la Cámara Baja para su sanción definitiva. La fecha en que eso ocurrirá depende de la Presidenta. Podría suceder este mes si Cristina Fernández decide convocar a sesiones extraordinarias e incluirlo en el temario específico. Se especula que dejaría correr el tiempo para que ocurra en el próximo período de sesiones ordinarias, que comenzará el 1° de marzo de 2013.
Como parte de esa especulación, se sostiene que la intención es que Diputados lo apruebe lo más cerca posible de las elecciones legislativas, todavía sin fecha.
Es innegable el impacto electoral que puede llegar a tener el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casa Particulares, como se denomina: beneficiaría a alrededor de 1,2 millón de empleados domésticos, de los cuales unos 180 mil están registrados, con servicios sociales y jubilaciones pagas, según cálculos del Ministerio de Trabajo de la Nación.
El sector es, además, el que registra los mayores niveles de trabajo informal: el 98,5 por ciento son mujeres, y mientras que en el mercado laboral argentino, el promedio de trabajo “en negro” es de 35 por ciento para los hombres y de 40 para las mujeres, en el sector trepa a 85 por ciento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario