lunes, 3 de diciembre de 2012

REFLEXIÓN DE UN "CARANCHO" QUE AÚN NO LE CUESTA TRABAJAR

CARANCHO  (AVE DE LA SIMPATÍA DE LA PRESIDENTA CFK)
Todas las personas necesitamos tener un "trabajo" como fuente de ingresos, para poder subsistir.-
Nos preparamos durante muchos años y después tenemos que conseguir una actividad relacionada con nuestra preparación y quienes no, a poner el lomo nada mas, porque la rudeza también debe ser recompensada.-

Para esto estudiamos, nos perfeccionamos en algo, y lo difícil es después conseguir el sitio donde podamos desarrollar todo lo que hemos aprendido.-
En teoria así es el camino que seguiremos. En la práctica es difícil. Sobre todo ¿Cuántas personas trabajan en una actividad para la que estudiaron? Se sabe que los profesionistas muchas veces no ejercen su "profesión" por no haber oportunidades de trabajo.
Son las dificultades que encuentran los jóvenes al terminar una carrera. Ya se prepararon, ya se educaron, ya tienen la edad, ya tienen otros propósitos en su vida, "pero......." resulta que no hay un empleo adecuado a sus capacidades.-

Esto produce frustración, inconformidad, desilusión, resentimiento. Sentimientos que obligan a proceder de diferentes maneras, una de ellas es trabajar en algo que no saben, que no quieren, en un trabajo que no están preparados.-

Así, muchas personas consiguen sus empleos, en algo que no imaginaron nunca. En algo que no saben y que deben aprender a fuerzas de la necesidad de subsistencia.-

Resultado de esto es: Trabajar de malas ganas. Trabajar a disgusto, (será por ello que se llama "trabajo")
Se debe trabajar a disgusto?. Cuántas personas encuentran en su trabajo una verdadera satisfacción, un gusto?
Es muy importante que la persona que "trabaja" tenga un producto de su trabajo, y que sea un producto beneficioso para él mismo, no para la empresa aunque al final de la carrera laboral un engendro de mujer como la que nos gobierna nos trate de “caranchos”, olvidándose que ella es hija de otro animal de rapiña, porque no debiéramos olvidar que la madre de este engendro de presidenta, es una jubilada que le rapiñó al ANSES.-
Continuando con el análisis, digo que desafortunadamente en el Capitalismo, se trabaja para empresas, y los bienes, las satisfacciones, los productos, son para la empresa. Un ejemplo es un obrero que extiende cables, cava pozos, limpia calles y cuantas otras tareas, se puede pasar 30 años, haciendo ese trabajo, sin obtener ninguna satisfacción, y sin obtener ningún beneficio personal.-

Los bombones son para que la empresa venda algunos productos caros y el obrero ni siquiera sabe a donde van a parar los resultados económicos.
Su trabajo lo hace por necesidad, pero su trabajo no es satisfactorio. Cuántas personas están así?????
Desafortunadamente las ideas filosóficas sobre el trabajo, en un régimen capitalista están sepultadas.-
El trabajo debe ser productivo  para la persona que lo hace, no para otra gente que despilfarra en nombre propio y de los demás.-

Hoy este medio cumple 30 días de edición y más de veinte con su nombre, debemos analizar los factores que determinan nuestra satisfacción de haber durado con esta denominación tanto tiempo, porque a lo largo de tanto tiempo LETRA CALIENTE fue radio, fue televisión y hoy informático aunque alguna vez tuvo la intervención de la censura.-
Estamos convencidos de estos factores: “Reto al trabajo”, si un programa periodístico nos propone el reto a quienes lo hacemos.-
“Recompensas justas”, la principal recompensa es tenerlos a Ustedes como adictos a una propuesta gráfica, el mejor pago.-
“Condiciones favorables de este trabajo”, las tenemos a todas, amistad, complicidad, colaboración y hasta la diversidad de edades que a su vez, nos hacen jóvenes a todos.-

Entonces no cumplimos un mes con este medio escrito  sino, festejamos un tiempo menos de sacrificio y trabajo, porque no nos cuesta trabajo, trabajar en este oficio que queremos tanto.-
Felíz Día Letra Caliente, Feliz Día para todos quienes la hacen hoy: Iván “Pipi” Besoky, Christian Nacimbera y para este pichón de “carancho” que pone la firma.-

                                                                                                     
                                                           C8A

                                                                                                     

No hay comentarios:

Publicar un comentario