
Según comunicó el Gobierno de Córdoba en su página oficial, la oferta de Correo del Interior “se ajusta a lo requerido en el pliego y es conveniente a los intereses de la Administración por cuanto ofreció su servicio por un monto total de
$ 8.268.450”. Según trascendió extraoficialmente, el Correo oficial habría ofertado seis millones de pesos por el mismo operativo, pero habría sido impugnado por Finanzas por no presentar un certificado de Ingresos Brutos, impuesto del cual está exento.
Es la segunda vez que la Provincia contrata a Correo del Interior para repartir los cedulones. El pasado mes de septiembre, la firma ganó el reparto de la “Cuota 50”, por el cual cobró $ 1,885 por cada pieza y $ 2.262.000 en total. La cotización de Correo Argentino había sido unos centavos más cara.
La noticia de la nueva adjudicación no cayó bien en la Asociación Libre de Empleados de Correos y Telecomunicaciones (Alecyt), cuyo titular Miguel del Giudice, sostuvo que Correo del Interior “no tiene infraestructura” para hacer el operativo de distribución de los cedulones en toda la provincia. El dirigente denunció que la firma cuenta con “muy pocos trabajadores registrados” y que “subcontrata personal en negro”. En diálogo con LA MAÑANA desde la Capital Federal, afirmó que el reparto requiere el trabajo de unas 500 personas y que Correo Argentino suele contratar, además, unos 200 empleados eventuales. Esos puestos de trabajo están en riesgo, sostuvo.
El dirigente gremial señaló que “altas autoridades” del Correo Argentino comentaron que “detectaron que la empresa privada se había quedado con algunos cedulones en su poder, que luego envió vía Correo Argentino”. Esta situación sería denunciada a la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) por la estatizada empresa postal. El gremio, por su parte, pediría el cruce de datos entre la CNC y la Ansés, para corroborar la situación de los empleados de la empresa.
Correo del Interior SA es considerada, en el mundo del mercado postal, como la “segunda marca” de una importante empresa privada de correos.
En tanto, se licitó el reparto de las cuotas y resultó ganadora la empresa Correo del Interior SA, la cual cobrará $ 1,885 por cada pieza, lo que hace un total de $ 2.262.000; monto que saldrá de las arcas del Ministerio de Finanzas; según el Decreto 857 publicado ayer en el Boletín Oficial.
Las empresas que cotizaron fueron Impripost Tecnología por $ 4.584.000; Organización Courier Argentina SA (Ocasa) por $ 3.564.000; Correo Oficial de la República Argentina por $ 2.280.000 y Correo del Interior por el valor mencionado, que fue el más bajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario