![]() |
MARIA EUGENIA VIDAL |
La vicejefa María Eugenia Vidal dijo que le da "mucha tristeza" las críticas del cantante, y le pidió que se reúna con Mauricio Macri "porque su descalificación no tiene sentido".-
Después de que ayer León Gieco afirmara que Macri "es lo peor que le pasó a la política argentina en los últimos años", desde el PRO rechazaron esas críticas, y se lo adjudicaron al "desconocimiento" del popular cantante de la forma de trabajar del macrismo.
Fue María Eugenia Vidal la encargada de responderle a Gieco, al afirmar que "la descalificación no tiene sentido", y le pidió que se acerque a conocer "a Mauricio, porque mucha gente habla sin conocernos".
Vidal celebró el llamado de ayer de Cristina Kirchner a tener tolerancia hacia quienes piensen diferente, aunque aseguró que quienes gobiernan deben "predicar con el ejemplo".
En diálogo con el programa "Empezando el día", que conduce Luis Novaresio en radio La Red, la funcionaria advirtió que el país "está entrando en un clima que preocupa, que la descalificación sea la manera de expresarnos permanentemente". Y dijo que le da "mucha tristeza que León Gieco se haya expresado así".
"Tenemos que recuperar la serenidad y el respeto para todos. La Argentina siempre tuvo ese capital de la tolerancia. Celebro la frase de la Presidente de ayer, pero creo que tenemos que predicar con el ejemplo", sostuvo.
Cristina Kirchner se refirió al jardín del terror
En las últimas horas se dio a conocer el caso de un jardín de infantes de San Isidro donde nenes de tres años sufrieron maltratos por parte de algunos de los docentes. Los abusos incluso fueron registrados en grabaciones por los familiares de las víctimas.
Ante esto, y al encabezar un acto donde fueron realizados anuncios sobre Educación, en el Gran Rex, la presidente Cristina Kirchner hizo referencia al caso del establecimiento de San Isidro.
"Hablaba con el ministro (Alberto Sileoni) con esto de desmitificar, sobre algún episodio que se conoció hoy, en algún colegio de alguna zona que uno presupone que no pueden pasar determinadas cosas", señaló la mandataria.
"Tenemos que terminar con esta estigmatización que muchas veces se hace en muchos distritos, en muchos lugares de tez más oscura o en determinados lugares", precisó la jefa de Estado.
Y concluyó: "Estas costumbres hacen a la condición humana, no al color de piel o la condición social afortunadamente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario