
El ex futbolista colombiano Freddy Rincón se declaró sorprendido ante versiones periodísticas que indican que la Justicia panameña expidió en contra suya una orden de detención que ya está en manos de la Policía Internacional (Interpol).
La medida se enmarca en una investigación que se realiza en el país centroamericano por un presunto caso de lavado de dinero en que el ex miembro de la selección colombiana habría incurrido.
"Yo estoy aquí para lo que sea, pero en cuanto al por qué de todo esto yo creo que ustedes averiguan mejor esas cosas", dijo Rincón, tras comentar que una abogada que tiene en Panamá se encargará de dialogar con el juez del caso.
El ex jugador, que actuó con Colombia en los mundiales de Italia 1990, Estados Unidos 1994 y Francia 1998, dijo estar sorprendido por la determinación porque tenía entendido que en abril se realizará una audiencia del caso.
La investigación contra Rincón empezó en 2007 por un caso de presunto lavado de activos derivado de la relación que Rincón supuestamente tuvo con Pablo Rayo, un colombiano acusado de hacer negocios de drogas en Panamá.
Rincón fue detenido temporalmente en 2007 en la ciudad brasileña de San Pablo, donde vivió varios años, a petición de la Justicia panameña.
El ex jugador, de 46 años, había dicho recientemente que quería regresar a las canchas para reforzar al club de sus amores, el América de Cali, al que quería ayudar para ganar el torneo de segunda división para retornar en 2014 a la primera categoría de la liga colombiana.
Sin embargo, Rincón dijo que con la información sobre la orden de detención probablemente "América no se va arriesgar con una cosa de estas".
Rincón empezó su carrera en 1988 en el Independiente Santa Fe de Bogotá y después jugó en el América, Nápoli de Italia, Real Madrid y los brasileños Palmeiras, Santos, Cruzeiro y Corinthians, donde se retiró en 2004.
No hay comentarios:
Publicar un comentario