
Las estimaciones no tienen rigor científico, pero sí la coincidencia absoluta de los testimonios de comerciantes y prestadores de servicios que recogió este diario.
San Valentín se ha ganado un lugar importante entre las efemérides que el sector mercantil aprovecha para incrementar las ventas.
Esta celebración resulta propicia a los fines de implementar campañas promocionales para despertar el interés de quienes comparten las razones del corazón.
El relevamiento de este diario determinó que, al menos en Córdoba, las flores le sacan ventaja al resto cuando los rendidos al amor deciden qué regalo hacer. Y dentro de ese ítem, las rosas rojas (símbolo de la pasión) son las preferidas, aseguró Norma Santucho, ligada a la actividad desde hace tres décadas.
“Las rosas de Ecuador son las vedettes desde hace un tiempo”, afirmó la mujer. También se venden flores llegadas desde Colombia por vía aérea.
Cada pimpollo de la rosa de tallo largo, importada de Ecuador, cuesta unos 25 pesos (300 pesos la docena), mientras que para llevar un ramo de rosas nacionales, por la misma cantidad, hay que desembolsar unos 240 pesos.
Los bombones y chocolates siguen en el orden de prioridad de los enamorados. Después, bijouterie, plantas, lencería y ropa interior; indumentaria, tarjetería y souvenires, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario