lunes, 4 de febrero de 2013

DENUNCIA CONTRA EL JEFE DE LA POLICIA DE CORDOBA 1


Se informó ayer que el comisario retirado Julio Giménez, quien se encuentra dentro del Programa de Protección a Testigos de delitos de lesa humanidad, presentó el 2 de enero último una denuncia por amenazas reiteradas que alcanza al jefe de la Policía de la Provincia, comisario Ramón Frías (foto). 
Giménez responsabilizó a Frías por el “acoso” del que fueron víctima él y su familia el mismo día en que asumió la titularidad de la fuerza, con la intención de evitar que continúe como querellante en la causa por el asesinato de su padre -también comisario- ocurrido en la D2 en 1976. 
Según su relato, el 28 de diciembre, una hora después de la designación de Frías, iba en su auto junto a su esposa y su hijo de 9 años, cuando dos motos policiales comenzaron a seguirlo. La familia venía de la casa de un pariente. Giménez se detuvo un momento en su domicilio para que su mujer buscara algo antes de seguir viaje. Las motos pararon unos metros detrás y Giménez aprovechó para sacarles algunas fotos . Cuando el auto arrancó nuevamente, uno de los motociclistas lo interceptó y lo obligó a detenerse. El ex comisario bajó para preguntar qué sucedía, pero el agente arrancó súbitamente y en contramano se perdió en el barrio junto a su compañero. 
El primer día hábil del año Giménez se presentó en la Fiscalía Federal Nº1, a cargo de Enrique Senestrari, para denunciar el acoso. 
El caso pone en tela de juicio, una vez más, el accionar de la actual conducción de la Policía de Córdoba respecto de los crímenes cometidos por la lúgubre D2. Entre aquellos crímenes se encuentra el del padre del comisario Giménez, ultimado en Córdoba capital el 26 de febrero de 1976 por un disparo de Itaka en la espalda, en las puertas de un hotel donde se encontraba escondido, a pocas cuadras de la Terminal de Omnibus. “Yo estoy denunciando públicamente esta situación desde el 2009. Tras este último apriete intenté contactarme con Protección de Testigos de la Provincia, que está a cargo del comisario Inspector Vázquez, pero no lo logré a pesar de que mi familia se encuentra dentro de un programa de este tipo. Por eso fui a la Justicia Federal”, señaló el comisario, quien se encuentra retirado desde el año pasado.
Cuando el periodista le preguntó cómo fue su denuncia original contra Frías, Giménez respondió que “en 2009, Frías era director de la Departamental Sur y me mandó a citar y me dijo que me iba a hacer trasladar a Córdoba, por lo que le dije que me perjudicaba porque tenía a mi familia instalada en Leones, donde tenía destino los seis años anteriores”. 
“Me respondió que no sólo haría eso, sino que me haría pasar a retiro de no abandonar mi investigación al D2, que es la responsable de asesinar a mi papá. No, le dije, estoy en la Policía para investigar la muerte de mi padre y no lo dejo ni lo transo por nada ni por nadie. Frías me dijo: ‘Seguí con esta actitud y vas a tener el mismo fin que tu papá´. Por eso lo denuncié en la Fusticia Federal”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario