
Son ellos, Nora Videla, representante de San Luis y aliada a Rodriguez Saa, que llegó al Congreso hace tres años, tras ser concejal e intendenta de la ciudad de Juana Koslay. Fue segunda en la boleta electoral y consiguió el voto del 46.6% del electorado puntano. No emitió ni una palabra desde que asumió.
Daniel Giacomino. ex intendente de Córdoba fue votado por unos 534.000 ciudadanos. Para eso, el farmacéutico realizó una intensa campaña electoral en apoyo a la gestión de Cristina Kirchner. Desde que asumió, su actividad pasó desapercibida.
Fabián Francioni por su parte, presentó siete proyectos de ley durante el año lo mismo que Oscar Redczuk, de Misiones.
Liliana Ríos, entrerriana y oficialista firmó un solo proyecto de ley , pero aparece como co-firmante en varios. Algo similar ocurrió con Silvia Simoncini, santafecina, del Frente Para la Victoria, quien presentó cinco proyectos de ley y el tucumano Isaac Bromberg, también kirchnerista, quien presentó dos proyectos de ley durante el año.
En tanto, el radical Daniel Kroneberger, de La Pampa, hizo un pedido especial por un tratamiento oncológico y Rubén Rivarola, en cambio, no hizo el trámite, y también aparece en la lista de los poco locuaces.
Lo mismo sucedió con la radical neuquina Cristina Yaqué, Antonio Riestra, de Unidad Popular -bloque presidido por Claudio Lozano-, quien pese a no haber hablado, presentó más de 300 expedientes entre proyectos de ley, declaraciones, y resoluciones, el socialista Omar Barchetta, representante de la Federación Agraria Argentina, José Antonio Villa, kirchnerista, de San Juan y el kirchnerista Andrés Arregui, representante de la provincia de Buenos Aires según informa el diario La Nación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario