
Así surge del informe de Distribución Funcional del Ingreso, elaborado por la Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del Indec, correspondiente a los 6,29 millones de trabajadores privados y 1,54 millones de empleados del sector público registrados por el Sistema Integrado Previsional Argentino
Si se compara el cuarto trimestre de 2012 respecto a igual trimestre del año anterior, se advierte que los puestos de trabajo en el sector privado declinaron 0,1% y la remuneración total aumentó 28,6 por ciento.
Las posiciones que más se incrementaron fueron las correspondientes a obras sociales con 9,2%; minas y canteras 4,2%; y servicios sociales y de salud 3,8 por ciento.
Por su parte, la remuneración promedio del total del sector público se incrementó en 27,3% en 2012 respecto del año anterior.
Entre los ocupados en la administración pública el salario promedio más alto correspondió a las personas que quedaron en los organismos en liquidación, con 25.819 pesos.
Mientras que entre los privados, siguieron liderando la tabla con salarios más elevados los trabajadores en las explotaciones de petróleo, gas, carbón y uranio, con $33.013, seguidos por los ocupados en el tráfico aéro $24.767 y en refinerías de petróleo 24.432 pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario